Terapias medicina alternativa para dolor crónico

Publicado el:
Actualizado el:

Medicina-alternativa-dolor-cronico

En un artículo publicado por el Instituto Nacional de Salud de Medicina Alternativa y Complementaria (INMAC) titulado "Un Vistazo al Dolor Crónico" se evalúan y se resume los beneficios de los llamados tratamientos alternativos (esencialmente lo mismo que medicina naturopática o natural).El artículo resume los dolores crónicos, los tratamientos naturales y la evidencia científica que respalda su uso.

Los estudios científicos se categorizaron y se dividieron en: 1) evidencia potencial o prometedora y 2) poca, mezclada o ninguna evidencia, para los distintos dolores crónicos. A continuación el resumen del “vistazo”

  • Dolor de espalda baja

Evidencia potencial o prometedora- acupuntura, masaje, manipulación espinal, y la yoga. 1 2 3Poca, mezclada o ninguna evidencia- prolotérapia, medicina botánica. 4 5

  • Artritis

Evidencia potencial o prometedora- acupuntura. 6Poca, mezclada o ninguna evidencia- suplementos nutricionales, medicina botánica, baños minerales, taichi. 7 8 9 10

  • Dolor de Cabeza

Evidencia potencial o prometedora- acupuntura, manipulación espinal. 11 Poca, mezclada o ninguna evidencia- medicina botánica. 8

  • Dolor de Cuello

Poca, mezclada o ninguna evidencia- acupuntura, manipulación espinal. 13 14

Referencias:

  1. Furlan AD, van Tulder M, Cherkin D, et al. Acupuncture and dry-needling for low back pain: an updated systematic review within the framework of the Cochrane collaboration. Spine. 2005; 30(8):944–963.
  2. Furlan AD, Imamura M, Dryden T, et al. Massage for low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews.2008; (4):CD001929.
  3. Assendelft WJJ, Morton SC, Yu EI et al. Spinal manipulative therapy for low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2004; (1):CD000447.
  4. Dagenais S, Yelland MJ, Del Mar C, et al. Prolotherapy injections for chronic low-back pain.Cochrane Database of Systematic Reviews.2007; (2):CD004059.
  5. Gagnier JJ, van Tulder MW, Berman BM, et al. Herbal medicine for low back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006; (2):CD004504.
  6. Berman BM, Lao L, Langenberg P, et al. Effectiveness of acupuncture as adjunctive therapy in osteoarthritis of the knee: a randomized, controlled trial. Annals of Internal Medicine. 2004; 141(12):901–911.
  7. Clegg DO, Reda DJ, Harris CL, et al. Glucosamine, chondroitin sulfate, and the two in combination for painful knee osteoarthritis. New England Journal of Medicine.2006; 354(8):795–808.
  8. Pittler MH, Ernst E. Feverfew for preventing migraine. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2004; (1):CD002286.
  9. Verhagen AP, Bierma-Zeinstra SMA, Boers M, et al. Balneotherapy for osteoarthritis. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2007; (4):CD006864.
  10. Lee MS, Pittler MH, Ernst E. Tai chi for osteoarthritis: a systematic review. Clinical Rheumatology. 2008; 27(2):211–218.
  11. Linde K, Allais G, Brinkhaus B, et al. Acupuncture for tension-type headache. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2009; (1):CD007587.
  12. Trinh K, Graham N, Gross A. Acupuncture for neck disorders. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006; (3):CD004870.
  13. Vernon H, Humphreys BK. Manual therapy for neck pain: an overview of randomized clinical trials and systematic reviews. Europa Medicophysica. 2007; 43(1):91–118.

Dr Efrain Rodriguez Malave N.D

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.

DISCLAIMER - RELEVO RESPONSABILIDAD

Las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.

La información contenida en esta página de internet tiene el solo propósito de ser educacional. La misma no debe interpretarse como un sustituto para diagnosticar, recetar o tratar alguna enfermedad o condición de salud, ya que los tratamientos de la medicina naturopática o alternativa no han pasado el rigor científico de los tratamientos convencionales. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar con su médico o profesional de la salud sobre el uso de tratamientos no convencionales. Además, las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.