Médico homeopático nombrado para realeza de Inglaterra

Publicado el:
Actualizado el:

Los reyes de Inglaterra han tenido en su grupo médico un homeópata desde el siglo 19. La Reina Adelaide de Saxe- Meiningen (1792-1849) esposa del rey William IV fue la primera porque fue curada de una enfermedad que no fue ayudada por la medicina convencional.

Reina Adelaide de Saxe

Reina Adelaide de Saxe- Meiningen (1792-1849)

La reina Mary (1865-1953) ayudó a fundar el Hospital Homeopático de Londres para la época. Este hospital recibió la distinción de la corona en 1948 de ser nombrado el Hospital Real Homeopático de Londres. (1)

Hospital Real Homeopático de Londres

Hospital Real Homeopático de Londres

Otros reyes y monarcas de Suecia, España, Noruega, Alemania, Austria Italia y Francia, incluyendo a Napoleón III fueron seguidores y pacientes de la homeopatía.

Primer presidente de Francia

El primer presidente de Francia Napoleon III confiaba en los tratamientos homeopáticos

El 10 de diciembre de 2023 se nombró el nuevo médico homeópata, Dr. Michael Dixon que atenderá a la realeza inglesa. (2)

Médico homeópata, Dr. Michael Dixon

Dr. Michael Dixon

Este sustituirá al Dr. Peter Fisher quien murió trágicamente en un accidente automovilístico en 2018.

Referencias

  1. Historia de la homeopatía de reyes en Europa.
  2. King Charles Top Homeopathic Doctor

Artículos de interes


Dr Efrain Rodriguez Malave N.D

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.

DISCLAIMER - RELEVO RESPONSABILIDAD

Las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.

La información contenida en esta página de internet tiene el solo propósito de ser educacional. La misma no debe interpretarse como un sustituto para diagnosticar, recetar o tratar alguna enfermedad o condición de salud, ya que los tratamientos de la medicina naturopática o alternativa no han pasado el rigor científico de los tratamientos convencionales. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar con su médico o profesional de la salud sobre el uso de tratamientos no convencionales. Además, las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.