Estudio en hospital chino demuestra la eficacia de la acupuntura para el tratamiento de migrañas crónicas

Publicado el:
Actualizado el:
Acupuntura para migraña

Un estudio realizado en el hospital Qingpu de Medicina Tradicional China (MTC), en Shangai demostró que tanto la acupuntura manual como la electro acupuntura son efectivas en el tratamiento de la migraña crónica, la cual se define por la presencia de cefalea 15 o más días al mes, de los que al menos ocho deben cumplir criterios de migraña sin aura durante al menos tres meses, en ausencia de abuso de medicación y no atribuibles a otra causa.

El estudio comprendió lo siguiente:

  • Se estudiaron 55 pacientes sufriendo de migraña crónica (40 o más meses con el diagnostico de migraña crónica).
  • Se comparó la efectividad del tratamiento de acupuntura manual vs la electroacupuntura.
  • El resultado midió la frecuencia, duración e intensidad de los ataques de migraña antes y después de los tratamientos.
  • Se concluyó que la electro acupuntura puede ser más efectiva para algunos casos de migraña crónica.

En el 2020 la Revista Médica Pain Residence Management también publicó un artículo donde concluye el beneficio clínico de la acupuntura para la migraña.


Dr Efrain Rodriguez Malave N.D

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.

DISCLAIMER - RELEVO RESPONSABILIDAD

Las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.

La información contenida en esta página de internet tiene el solo propósito de ser educacional. La misma no debe interpretarse como un sustituto para diagnosticar, recetar o tratar alguna enfermedad o condición de salud, ya que los tratamientos de la medicina naturopática o alternativa no han pasado el rigor científico de los tratamientos convencionales. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar con su médico o profesional de la salud sobre el uso de tratamientos no convencionales. Además, las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.