• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Enfermedades » Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias » La remolacha podría ser un buen remedio contra la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, según la naturopatía científica

La remolacha podría ser un buen remedio contra la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, según la naturopatía científica

junio 7, 2012 por Efraín Rodríguez Malavé

Remolacha-para-hipertension

Validar científicamente el uso adecuado de los remedios naturales tradicionales para las distintas enfermedades es muy importante. De esta manera sabemos con más certeza como podemos utilizarlos y si es correcta la creencia popular.

Un ejemplo de ello es un reciente estudio realizado en la Universidad de Reading en Inglaterra. Este comprobó los beneficios terapéuticos de un antiguo remedio natural europeo: la remolacha y su jugo para disminuir la presión arterial.

De acuerdo a los investigadores de la Universidad de Reading, Inglaterra, los efectos hipotensores de este vegetal fueron relacionados a los nitratos naturales que se encuentran en altas concentraciones en la remolacha. Los nitratos son sales naturales que al ingerirse se convierten en otras sustancias en el estomago y que están asociadas a la salud cardiovascular. Por ejemplo el oxido nítrico y la arginina.

En el estudio, los investigadores principales Ditte A. Hobbs y Nedi Kaffa , encontraron que 100 gramos ó 3.52 oz al día de jugo de remolacha en personas saludables puede disminuir la presión arterial y esta disminución puede sostenerse de 4 a 13 horas.

En otro estudio parecido realizado en la Escuela de Medicina de Londres y el Instituto de Investigación William Harvey y publicado en la revista médica Hipertensión, se encontró que 500ml ó 16.90 oz de jugo de remolacha disminuyó en 10.4 ml/Hg la presión arterial por espacio de 3 horas. Dicho estudio también descubrió que a nivel celular la remolacha posee propiedades antiplaquetarias.

Otros vegetales con alto contenido de nitratos son:

• habichuelas verdes
• zanahoria
• calabazas
• brécol
• espinacas

Alrededor del 25% de la población mundial adulta sufre de hipertensión y se estima que para el 2025 este porciento se elevará a un 29%. La hipertensión está asociada a un 50% de las enfermedades cardiovasculares y a un 75% de los derrames cerebrales.

Los bebes menores de 3 a 6 meses no deben ingerir una gran cantidad de alimentos altos en nitratos porque su sistema digestivo no está muy desarrollado para convertirlos en nitritos. En los niños, los nitratos y nitritos están asociados a una condición llamada Síndrome de Niño Azul. Este síndrome se produce cuando las sustancias en cuestión oxidan la hemoglobina provocando problemas con la oxigenación de la sangre. El niño presentara síntomas como piel y labios azules.

Estos estudios arrojan información preliminar en el uso de la remolacha para el control de la hipertensión por lo que su uso junto a otros métodos- sean convencionales o no- para reducir la presión arterial deben ser supervisados por el médico naturopático.

Referencias

1. Hobbs DA, Kaffa N, George TW, et al. Blood pressure-lowering effects of beetroot juice and novel beetroot-enriched bread products in normotensive male subjects. Br J Nutr. 2012 Mar 14:1-9.

2. Webb AJ, Patel N, et al. Acute blood pressure lowering, vasoprotective, and antiplatelet properties of dietary nitrate via bioconversion to nitrite. Hypertension. 2008 Mar;51 (3):784-90.

3. Kearney PM, Whelton M. Global burden of hypertension: analysis of worldwide data. Lancet. 2005 Jan 15-21; 365(9455):217-23.

4. Environmental Protection Agency (2007). Nitrates and Nitrites: Toxicity and Exposure Assessment for Children’s Health.

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.