• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Medicina Naturopática - Naturopatía » Medicina Botánica - Plantas Medicinales » Extractos y productos naturales, bebidas energizantes, y muertes. ¿Es seguro el consumo de estos para los seres humanos?

Extractos y productos naturales, bebidas energizantes, y muertes. ¿Es seguro el consumo de estos para los seres humanos?

noviembre 14, 2012 por Efraín Rodríguez Malavé

Productos-Energizantes

En octubre de 2010 un estudiante del Programa de Salud Publica del Recinto de Ciencias Medicas murió de un paro cardiaco fulminantemente y su muerte fue vinculada al consumo extremo de bebidas energizantes. Recientemente la Administración de Drogas y Alimentos de los E.E.U.U. (por sus siglas en ingles FDA) informó de otras cinco muertes relacionadas a la misma situación.1

Por años los Doctores en Medicina Naturopática (no confundir con naturópatas, en Puerto Rico) hemos alertado al público y a otros profesionales de la salud sobre el consumo de suplementos, bebidas y alimentos con extractos de plantas medicinales y alimentos. Los extractos naturales son sustancias más poderosas y activas que el consumo sencillo de la planta medicinal o el alimento, produciendo por lo tanto reacciones más potentes en nuestro cuerpo y fisiología. Ejemplos de extractos naturales, extractos que tienen efectos distintos al alimento o la planta son: la genisteina, la daisdeina de la soya, y la naringenina de la toronja. Los derivados de la soya se utilizan para enfermedades de la mujer y la narigenina como antialérgico, la obesidad, y el Síndrome Metabólico.

En altas concentraciones cualquier derivado de plantas puede ser detrimental para la salud. En el caso de las muertes por las bebidas energizantes se ha señalado el alto contenido de cafeína como el principal sospechoso pero otros estimulantes naturales como la taurina, el guaraná y el ginseng son mezclados con en estas bebidas y estos también pueden ser responsables al utilizarse conjuntamente.

Productos-Naturales-y-Bebidas-EnergizantesSobre el concentrado de cafeína se ha encontrado que estas bebidas poseen hasta 240 mg en 24 onzas de bebida. Según la Academia Americana de Pediatría un niño no debe consumir más de 100 mg de cafeína al día. 2 Un adulto no debe consumir más de 400 mg por día de cafeína.

Aunque la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos está determinando la causa de las muertes de estas personas y cuál es la manera más segura de utilizarlas, la recomendación tiene que ser moderación y el no sub-estimar el poder de hacernos daño de productos basados en extractos naturales.

El único profesional de la salud que estudia desde la perspectiva médica, bioquímica, farmacológica y fisiológica el efecto de los productos naturales es el médico naturopático. Cualquier pregunta que a bien usted tenga de los millones de estos productos diríjaselo a este especialista. Con gusto, y su recomendación basada en ciencia este profesional le puede ayudar mucho a determinar si algún producto es recomendable para usted.

Algunas marcas populares de estas bebidas energizantes son: Monster Energy, Red Bull, Stacker 2, Nitro 2 Go, Redline, Rockstar, NOS, Doubleshot, Amp, Full Throttle, y Xyience Xenergy. De estos productos no tener la lista completa de ingredientes y su concentración debe solicitarla a la compañía. Los pacientes con problemas cardiacos deben tener mayor precaución al utilizar estos productos.

Referencias:

1. FDA, 5 Death Reports for Monster Energy Drink. Publicado en Oct 23, 2012.

2. Seifert, S.M. Pediatrics, Publicado en Feb. 14, 2011.

Fotos: Mike Kitch, Untitled Blue, David Brown

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.