Nueva Investigación científica comprueba experiencia clínica de 36 años tratando el déficit de atención e hiperactividad con homeopatía.

Publicado el:
Actualizado el:
Homeopatia déficit atenciónLa medicina homeopática es eficaz en el tratamiento del TDAH

Recientemente la revista médica científica, Pediatric Research 2022, publicó un meta-análisis (publicación médica que sintetiza y organiza sistemáticamente los hallazgos de todos los estudios únicos e independientes, utilizando métodos estadísticos para calcular un efecto general o "absoluto"). Dicho estudio y análisis determinó que la medicina homeopática es una medicina alternativa eficaz en el tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Este resultado confirma la experiencia clínica que muchos homeópatas hemos obtenido durante muchos años.

Datos que refleja el estudio publicado:

  • Se resume la evidencia actual del tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • La homeopatía individualizada demostró una mejora clínica para los pacientes que reciben este tratamiento de manera complementaria.
  • La homeopatía individualizada ha mostrado evidencia de efectividad en el tratamiento del TDAH en varios ensayos pequeños, esta es la primera revisión sistemática y meta-análisis.

Referencia:

Gaertner, K., Teut, M. & Walach, H. Is homeopathy effective for attention deficit and hyperactivity disorder? A meta-analysis. Pediatr Res (2022). https://doi.org/10.1038/s41390-022-02127-3


Dr Efrain Rodriguez Malave N.D

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.

DISCLAIMER - RELEVO RESPONSABILIDAD

Las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.

La información contenida en esta página de internet tiene el solo propósito de ser educacional. La misma no debe interpretarse como un sustituto para diagnosticar, recetar o tratar alguna enfermedad o condición de salud, ya que los tratamientos de la medicina naturopática o alternativa no han pasado el rigor científico de los tratamientos convencionales. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar con su médico o profesional de la salud sobre el uso de tratamientos no convencionales. Además, las opiniones expresadas en esta página, incluyendo aquellas relacionadas con temas políticos o asuntos sociales, son exclusivamente del autor y no deben considerarse como asesoramiento profesional o representación de una verdad absoluta.