En los pasados meses escribí sobre diferentes condiciones de salud que se agravan en épocas de frío. Hoy, hablo de uno de los tratamientos comunes que tiene la medicina convencional para curar alguna de estas enfermedades, pero que su uso excesivo tienen a las autoridades médicas muy preocupadas.
Enfermedades
La homeopatía prueba científicamente su eficacia en la tos por bronquitis e infecciones del tracto respiratorio alto
En esta temporada de frío, los cambios bruscos en temperatura propenden a enfermedades respiratorias, lo que las convierten en epidemias y recurrencias difíciles de controlar. Dos estudios científicos demuestran la eficacia del tratamiento homeopático para la bronquitis las infecciones del tracto respiratorio alto (infecciones de garganta, de oído, laringitis, sinusitis, y resfriado común, entre otros).
Temporada de frío agrava enfermedades respiratorias
El pasado mes les presente un estudio científico de la eficacia de la medicina homeopática para el déficit de atención e hiperactividad. En esta ocacion les presento un estudio sobre el tratamiento del asma con medicina homeopática (invidualizada) y medicina convencional.
¿Cómo aumentan costos medicamentos convencionales y por qué son eliminados de la cubierta de su plan médico?
Según estudios del gobierno de los EEUU el costo de los planes médicos puede aumentar anualmente hasta un 8%. Además, una nueva forma que tienen los planes de maximizar sus ganancias es eliminando medicamentos de la cubierta. ¿Como se da este proceso y que opciones tiene la Medicina Naturopatica para estos pacientes?
Estudio Científico comprueba la eficacia de la Homeopatía para el Déficit de Atención e Hiperactividad
Según el estudio, publicado en la revista médica alemana Forsch Komplementmed encontró que el 63% de los pacientes diagnosticados con déficit de atención mejoraron significativamente al ser tratados con homeopatía.
Déficit de Atención con Hiperactividad – Medicamentos naturales y convencionales y cuál comprar sobre el mostrador
El tratamiento homeopático es un tratamiento no es una pastilla. Tiene que ver con suplementos, la interacción de los suplementos naturales con los medicamentos convencionales y en los diagnósticos médicos que hay que tener para utilizar con los medicamentos nutricionales.