• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Medicina Naturopática - Naturopatía » Estilos de Vida Saludables » El kiwi alivia los síntomas del catarro y las infecciones de garganta

El kiwi alivia los síntomas del catarro y las infecciones de garganta

marzo 7, 2012 por Efraín Rodríguez Malavé

Un estudio publicado recientemente en la Revista Británica de Nutrición informó que el consumo frecuente de la fruta Kiwi ayuda a disminuir los síntomas asociados a las infecciones del tracto respiratorio alto (boca, nariz, faringe, laringe y tráquea).

El estudio realizado en el Instituto de Comida y Nutrición de Salud Humana de la Universidad de Massey en Nueva Zelanda encontró que las personas (de 65 o más años) que consumieron alrededor de 4 kiwis (vs dos guineos) al día disminuyeron la severidad de algunos los síntomas del catarro común: duración de la congestión de la cabeza(de 4.7 con el consumo de guineo vs 0.9 días con el consumo de kiwi), el dolor de garganta (de 5.4 con el consumo de guineo vs 2 días con el consumo de kiwi). El estudio también encontró que ni el kiwi ni el guineo fueron capaces de prevenir la aparición del catarro ni las infecciones del tracto respiratorio alto.

KiwiLos investigadores creen que los efectos de la fruta están relacionados al contenido de vitamina C, vitamina E, luteína y la zeaxantina, dado que los marcadores inmunológicos y antiinflamatorios de sangre que pueden estar relacionados a los síntomas del catarro común de las personas investigadas no varió. Los nutrientes del kiwi sospechosos de tener efecto sobre la disminución de los síntomas del catarro están relacionados a la reducción del daño celular del estrés oxidativo y la peroxidación lípida, procesos bioquímicos relacionados a la enfermedad estudiada.

El kiwi es una fruta oriunda de la China y su reconocimiento dista 300 años antes de Cristo. La fruta también es muy rica en cobre, potasio, folato, magnesio y fibra.

Un estudio reciente encontró que el impacto económico por las perdidas en días trabajo debido a las infecciones del tracto respiratorio alto ascendieron a 20 billones de dólares, al año los estadounidenses gastaron aproximadamente $2.9 billones en medicamentos sobre el mostrador (“over the counter”) y 400 millones de dólares en medicamentos con receta para aliviar los síntomas del catarro común.

Un famoso dicho de Hipócrates, para algunos el padre de la medicina moderna y para otros el padre de la medicina naturopática, reza: «Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento». Este estudio ejemplifica lo que es la naturopatía científica.

Referencia:

1. Hunter D., Skinner M., et al. Consumption of gold kiwifruit reduces severity and duration of selected upper respiratory tract infection symptoms and increases plasma vitamin C concentration in healthy older adults. British Journal of Nutrition, First View Article: pp 1-11. DOI: 10.1017/S0007114511006659 (About DOI) Published online: 15 December 2011.

2. Zinc supplements may reduce the severity and duration of illness caused by the common cold, according to a systematic review.

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.