• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Enfermedades » Enfermedades respiratorias de la época; el uso excesivo de antibióticos, broncodilatadores; y la medicina naturopática y homeopática como alternativa médica

Enfermedades respiratorias de la época; el uso excesivo de antibióticos, broncodilatadores; y la medicina naturopática y homeopática como alternativa médica

noviembre 30, 2016 por Efraín Rodríguez Malavé

Comenzó la temporada de calor y los altos niveles de polvos del Sahara, y ya las enfermedades respiratorias como el asma, la bronquitis crónica, catarros recurrentes y crónicos, y el crup comienzan a presentar números de epidemia. ¿Cómo puede la medicina homeopática y naturopática ayudar a controlar dichas enfermedades?

Alergias-NiñaDurante muchos años estas enfermedades se trataban por la medicina convencional con antibióticos, broncodilatadores, antivirales y esteroides, según el caso clínico. Pero en los últimos años, investigaciones alrededor del mundo han demostrado que estos medicamentos- que indiscutiblemente han ayudado a preservar la vida de muchas personas- se están utilizando en exceso y que su receta debe controlarse debido a que están provocando otros problemas de salud como diabetes tipo 1, infecciones y bacterias resistentes, enfermedades inflamatorias del intestino, problemas cardiacos y nerviosos.

La situación es tal que instituciones médicas convencionales como la Asociación Médica y Pediátrica Americana y la Organización Mundial de la Salud, han reconocido este hecho y están mirando otras alternativas médicas para tratar dichas enfermedades.

La homeopatía es una de esas alternativas que está demostrando ser eficaz para prevenir y tratar las enfermedades asociadas a esta época. Una investigación encomendada por el gobierno de Suiza encontró que la homeopatía es eficaz tratando las muchas enfermedades respiratorias:

  • Rinitis Aguda 1
  • Rinitis Alérgica (Alergia Nasal) 2
  • Asma Alérgica 3
  • Sinusitis 4
  • Infecciones e Inflamación de Amígdalas 5
  • Faringitis 6
  • Tonsilitis
  • Infecciones tipo Influenza 7
  • Infecciones de Oído 8 9
  • Infecciones del Tracto Respiratorio Alto 10 11
  • Tos crónica 12 13
  • Catarro Común 14

El Ginseng y la Medicina Naturopática

Ginseng para enfermedades respiratorias

En un estudio reciente se encontró que la planta medicinal Panax ginseng, oriunda de China, puede reducir el riesgo de contraer la influenza en un 45% menos de las personas que no lo tomaron. Por otro lado, el mismo estudio concluyó que la duración y la severidad de los síntomas no fue diferente en los que tomaron placebo vs la planta medicinal.

Advertencia

La medicina naturopática y homeopática debe ser vista como cualquier otra especialidad médica. Que requiere muchos años de estudios y práctica clínica para ser efectiva y segura. Aunque el médico esté mirando a estas terapias como alternativa medica este no debe pensar que su manejo es sencillo y con cursos cortos podrá administrarlos de manera segura. Para que un tratamiento naturopático y homeopático sea seguro, se debe conocer la farmacología de sus tratamientos. Por ejemplo, dosis a suministrar, contraindicaciones, interacción con otros medicamentos y la posibilidad de tratamientos o manejos integrativos (naturopáticos y convencionales).

En Puerto Rico existe la práctica del naturópata, que no tiene los estudios profundos que posee el médico naturopático. Muchas personas confunden la naturopatía y la medicina naturopática.

Para más información vea mi video ¿Qué tratamiento usa el médico naturopático para curar las distintas enfermedades?

Referencias

  1. Reilly DT, Taylor MA (1985) Potent placebo or potency? A proposed study model with initial findings using homeopathically prepared pollens in hayfever. Br Homeopathic J 74:65–74
  2. Dunn JM, DeMasi JM (1997) Homeopathic-alternative medication (HAM) in the treatment of seasonal allergic rhinitis (SAR).J Allergy Clin Immunol 99:61
  3. Eizayaga FX, Eizayaga J (1996) Homeopathic treatment of bronchial asthma. Retrospective study of 62 cases.Br Homeopathic J 85:28–33
  4. Weiser M Clasen P (1995) Controlled double-blind study of a homeopathic sinusitis medication. Biol Ther 13:4–11
  5. Friese KH, Feuchter U, Ludtke R, Moeller H (2001) Results of a randomized prospective double-blind clinical trial on the homeopathic treatment of adenoid vegetations. Eur J General Practice 7:48–54
  6. Bahemann A (2002) Kalium bromatum bei infektioser Mononukleose. Z Klassische Homoopathie 46:232–233
  7. Ferley JP, Zmirou D, D’Adhemar D, Balducci F (1989) A controlled evaluation of a homeopathic preparation in the treatment of influenza-like syndromes. Br J Clin Pharmacol 27:329–336
  8. Frei H, Thurneysen A (2001) Homeopathy in acute otitis media in children: treatment effect or spontaneous resolution? Br Homeopathic J 90:180–182
  9. Friese KH, Kruse S, Moeller H (1997a) Acute otitis media in children: a comparison of conventional and homeopathic treatment. Biomed Ther 15:113–116
  10. De Lange de Klerk ESM, Blommers J, Kruik DJ, Bezemer PD, Feenstra L (1994) Effect of homeopathic medicines on daily burden of symptoms in children with recurrent upper respiratory tract infections. BMJ 309:1329–1332
  11. Thinesse-Mallwitz, M., Maydannik, V., Keller, T., & Klement, P. (2015). A Homeopathic Combination Preparation in the Treatment of Feverish Upper Respiratory Tract Infections: An International Randomized Controlled Trial. Forschende Komplementärmedizin. Research in Complementary Medicine,22(3), 163-170. doi:10.1159/000430762
  12. Rabe A (2001) Treatment of cough of different genesis with a modern homeopathic preparation. [in German].Biol Med 30:234–238
  13. Smyrnios NA, Irwin RS, Curley FJ, French CL (1998). From a prospective study of chronic cough: diagnostic and therapeutic aspects in older adults. Arch Intern Med 158:1222–1228
  14. Maiwald L, Weinfurtner T, Mau J, Connert WD (1988) Treatment of common cold with a combination homeopathic preparation compared with acetylsalicylic acid. Controlled randomized single-blind study. Arzneimittelforschung 38:578–582

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.