• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Enfermedades » Asma » La Medicina Naturopática y las Enfermedades de Frío y Viento – El Asma y la Bronquitis Crónica

La Medicina Naturopática y las Enfermedades de Frío y Viento – El Asma y la Bronquitis Crónica

febrero 23, 2012 por Efraín Rodríguez Malavé

En esta serie de tres artículos sobre las enfermedades «frías y de viento» y la medicina naturopática, discutiré brevemente la perspectiva de la naturopatía científica para las enfermedades del asma, la bronquitis, el resfriado común y la artritis. En este primer artículo discutiré sobre el asma y la bronquitis crónica.

Estas enfermedades están caracterizadas por la dificultad al respirar y por la tos seca. Aunque cada día los medicamentos convencionales y las medidas terapéuticas para combatirla son más numerosos, poderosos- y hasta más costosos- el número de pacientes que nace con ellas o que las la adquiere de adulto sigue aumentando vertiginosamente. ¿Las razones para este crecimiento? No se conocen en su totalidad, pero la comunidad científica coincide en que tales causas como la contaminación ambiental y las alergias a algunos alimentos son grandes colaboradores de esta gran incidencia.

De todas maneras, el tiempo frió agrava esta condición de salud y hay que buscar soluciones más curativas y sin efectos secundarios.

Dependiendo del caso, la medicina naturopática posee dentro de sus principios médicos, varias alternativas. Estas alternativas incluyen las plantas medicinales, las medicinas homeopáticas, la medicina china, la nutrición clínica, y hasta el masaje. 1 2 3

Asma niñoTres casos típicos de asma que responden muy satisfactoriamente a estos tratamientos son el caso de los bebes, el de los niños y el los envejecíentes. En los niños la aplicación de remedios homeopáticos, plantas medicinales e identificación de posibles alimentos alergénicos en un asma leve o moderada, ha redundado en una sanación o mejoría significativa de entre un 80 a 90% de mis pacientes.

La realidad de los envejecientes con asma crónica es un tanto distinta ya que se deben aplicar también tratamientos de acupuntura y altas dosis de antioxidantes junto con los medicamentos convencionales hasta que se logra una estabilidad más significativa. Aun así, un 85% también puede disminuir dramáticamente sus medicinas convencionales y síntomas. Esto es muy importante a esa edad cuando el sistema inmunológico y respiratorio está muy debilitado.

Un estudio clínico realizado en la Universidad de Heidelberg en Alemania encontró que la planta Petasites hibridus fue efectiva en el tratamiento del asma. 4 Dado este resultado podríamos hasta establecer que la butterbur root, como también se le conoce a esta planta medicinal, se perfila como un tratamiento ideal tratar las enfermedades provocadas o agravadas por el viento y el frio porque en otro estudio se ha comprobado que la Petasites hibridus también es beneficiosa para tratar la alergia nasal, condición muy asociada al asma. 5

Referencias:

1. Spence DS, Thompson EA, Barron SJ. Homeopathic treatment for chronic disease: a 6-year, university-hospital outpatient observational study. J Altern Complement Med. 2005 Oct; 11 (5):793-8.

2. Gründling C, Schimetta W, Frass M. Real-life effect of classical homeopathy in the treatment of allergies: A multicenter prospective observational study. Wien Klin Wochenschr. 2012 Jan; 124 (1-2):11-17.

3. Hsu CH, Lu CM, Chang TT. Efficacy and safety of modified Mai-Men-Dong-Tang for treatment of allergic asthma. Pediatr Allergy Immunol 2005; 16: 76–81.

4. Danesch U. Petasites hybridus (butterbur root) extract in the treatment of asthma – an open trial Alternative Medicine Review. 2004;9 (1):54-62.

5. Brattström A. A newly developed extract (Ze 339) from butterbur (Petasites hybridus L.) is clinically efficient in allergic rhinitis (hay fever). Phytomedicine. 2003; 10 (suppl IV):50–52.

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.