• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Modalidades Terapeuticas » Acupuntura » Harvard reconoce beneficios de la acupuntura para el dolor

Harvard reconoce beneficios de la acupuntura para el dolor

mayo 8, 2019 por Efraín Rodríguez Malavé

La revista Harvard Health Publishing, de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, publicó un artículo reconociendo los beneficios de la acupuntura para el dolor.

Acupuntura Harvard

En el artículo, titulado “Es tiempo de darle una oportunidad a la Acupuntura” reconoce esta terapia tradicional china para dolores como:

  • dolor crónico del cuello
  • dolor de espalda
  • dolor de rodilla
  • problemas musculoesquletales como la fibromialgia
  • dolor de cabeza
  • dolores menstruales

Los que hemos practicado este sistema de tratamiento sabemos que sus beneficios para el dolor van más allá que estos seis.

Estudio científico acupuntura

Sobre el dolor crónico mucha investigación se ha realizado, pero el estudio más grande realizado al día de hoy, evaluó  454,920 pacientes y determinó que un 73% de los pacientes demostraron beneficios al tratamiento de la acupuntura [1].

Otro estudio de gran tamaño que corrobora estos beneficios y confirma la satisfacción de la acupuntura para el dolor crónico por condiciones musculo esqueletales  contó con la evaluación de 89,000 pacientes. [2]

Estudio Acupuntura

En estos tiempos donde los dolores crónicos y el uso excesivo de medicamentos para estos se ha convertido en un problema de salud pública, sería bueno seguir el consejo de la revista de Harvard Health Publishing.

Referencias

  1. Weidenhammer W, Streng A, Linde K, Hoppe A, Melchart D. Acupuncture for chronic pain within the research program of 10 German Health Insurance Funds–basic results from an observational study. Complementary Therapies in Medicine. 2007;15 (4):238-46.
  2. American Specialty Health Incorporated Health Services Department. (2016). Acupuncture: Does Acupuncture Provided Within a Managed Care Setting Meet Patient Expectations and Quality Outcomes? 1–12.

Artículos relacionados

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

El Trastorno de Estrés Post-Traumático (TEPT) es el diagnóstico médico a un grupo de enfermedades y síntomas que se desarrollan luego de un evento traumático intenso, como lo ha sido el terremoto sufrido en enero del 2020 en Puerto Rico. Otros eventos pueden ser un asalto personal, accidente, maltrato físico durante la infancia, violencia sexual, […]
Leer más →
Acupuntura y la medicina tradicional china

10 Datos Interesantes de la Acupuntura y la Medicina Tradicional China

¿Sabías que la Medicina Tradicional China y Acupuntura tienen alrededor de 4,000 años? Conoce 10 datos curiosos sobre estas modalidades terapéuticas.
Leer más →
medicina-natural-disitintas-enfermedades

¿Qué tratamientos utiliza la medicina natural para curar las distintas enfermedades y cómo puede ayudarme?

He utilizado varios tratamientos naturales, naturopáticos y alternativos para mi condición de salud. ¿Cómo se diferencian y cómo me pueden ayudar los tratamientos del Doctor en Naturopatía? (no confundir con el naturópata, en Puerto Rico).
Leer más →

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.