• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Medicina Naturopática - Naturopatía » Dolor Crónico, neuropatía, adicción por abuso de medicamentos para el dolor, la electroacupuntura y la homeopatía

Dolor Crónico, neuropatía, adicción por abuso de medicamentos para el dolor, la electroacupuntura y la homeopatía

marzo 11, 2019 por Efraín Rodríguez Malavé

Las autoridades de salud y asociaciones médicas especializadas en dolor en EEUU, y en el mundo, han reconocido que el uso común de medicamentos para el dolor crónico ha incrementado la adicción a estos medicamentos y las muertes asociadas a su consumo. 1 2 3

Algunos datos que demuestran los problemas de salud pública que representa este uso común de medicamentos son:

  • Las muertes por intoxicación de estos medicamentos en los EEUU exceden las muertes anuales por accidentes de auto.
  • Se estima que cada año mueren 69,000 personas en el mundo debido a sobre dosis de medicamentos para el dolor.
  • 15 millones de personas se han vuelto adictas a los medicamentos para el dolor.
  • En EEUU mueren aproximadamente 129 personas al día por sobredosis de medicamentos para el dolor.
  • El costo anual por el uso indiscriminado de medicamentos para el dolor ronda los $78.5 billones. Estos están relacionados a gastos médicos, menor productividad y ausencias al trabajo, tratamientos para la adicción y casos judiciales.

Entre los medicamentos más conocidos que presentan estos problemas se encuentran-pero que no se limitan a son: Demerol, Vicodin, Oxycodone, Percocet, y Codeina.

Acupuntura-Quimioterapia

Tratamientos que ofrece la medicina naturopática

Dos tratamientos de la medicina naturopática que representan una opción para aliviar los distintos dolores que aquejan al ser humano son la acupuntura y la homeopatía.

Un ejemplo de la acupuntura fue comprobado en un estudio científico. En el mismo se encontró que la electroacupuntura (EA) puede ayudar con uno de los dolores crónicos más frecuentes, la neuropatía diabética periferal (NDP). El estudio, publicado en la revista médica Diabetes Care, concluyó que la electroacupuntura puede: 4

  • Disminuir el dolor de manera significativa
  • Mejorar el sueño de pacientes con neuropatía diabética periferal
  • Mejorar el bienestar general y la calidad de vida

Esperanza para pacientes quimioterapia

Otro estudio, relacionado a los efectos positivos de la acupuntura sobre la neuropatía periferal, pero asociado al tratamiento de quimioterapia (Neuropatía Inducida por Quimioterapia), fue publicado en la revista digital de la Sociedad Americana de Oncología Clínica 5. En el mismo se concluyó que la evidencia es prometedora pero que se deben realizar más estudios para determinar el mecanismo de acción y la dosis especifica del mismo. Muchos otros estudios han demostrado lo mismo, lo cual brinda esperanza para los pacientes que tienen que someterse a los tratamientos de quimioterapia, pues una de las razones principales para dejar la misma son los síntomas asociados a la neuropatía.

Homeopatía una opción para el dolor crónico

La otra terapia de la medicina naturopática que tiene un gran historial de ser una opción médica a los analgésicos convencionales es la homeopatía. La prestigiosa revista médica Scientific Reports, en un estudio de laboratorio ha establecido las bases que explica el mecanismo de acción contra el dolor y la inflamación de la homeopatía. 6

Muchas condiciones de salud asociadas a los dolores crónicos que han encontrado en la medicina naturopática opciones terapéuticas al dolor y que han sido respaldados por estudios científicos son:

  • Dolor de la baja espalda y el cuello
  • Dolor de cabeza
  • Osteoartritis
  • Dolor Temporomandibular
  • Síndromes crónicos de dolor
  • Enfermedades Reumáticas
  • Dolor Post cirugía
  • Neuralgia Trigémino
  • Fibromialgia
  • Dolor Post Herpético

Referencias

  1. National Institute of Drug Abuse. (January 2019). La crisis de opioides
  2. Organización Mundial de la Salud.(Noviembre 2014). Información sobre la sobredosis de opioides.
  3. Mayo Clinic. (Feb. 16, 2018). How opioid addiction occurs.
  4. Shin, K., Lee, S., Lee, E., Kim, C., Kang, J., & Lee, C. et al. (October 2018). Electroacupuncture for Painful Diabetic Peripheral Neuropathy: A Multicenter, Randomized, Assessor-Blinded, Controlled Trial. Diabetes Care, dc181254. doi:10.2337/dc18-1254
  5. The ASCO Post. (March 10, 2018). Acupuncture for the Management of Chemotherapy-Induced Peripheral Neuropathy
  6. Magar, S., Nayak, D., Mahajan, U., Patil, K., Shinde, S., & Goyal, S. et al. (2018). Ultra-diluted Toxicodendron pubescens attenuates pro-inflammatory cytokines and ROS- mediated neuropathic pain in rats. Scientific Reports, 8(1). doi:10.1038/s41598-018-31971-9

Artículos relacionados

Medicina Naturopática en tiempos de crisis económica

¿Puede la Medicina Naturopática, aún en tiempos de crisis económica, ayudarme en mis enfermedades? Dos razones de porque sí puede esta ser una opción de tratamiento.
Leer más →
¿Son seguros y eficaces los suplementos naturales?

¿Son seguros y eficaces los suplementos naturales?

Se vive bajo la impresión de que los suplementos y tratamientos de la naturopatía son seguros y eficaces. Varias razones explican la confusión.
Leer más →

La Administración de Veteranos de los Estados Unidos debe incluir tratamientos naturopáticos

Congresistas de los Estados Unidos han solicitado al Secretario de Asuntos de Veteranos de EEUU que incluya a los médicos naturopáticos y sus tratamientos como una alternativa de salud para las distintas enfermedades de los veteranos, incluyendo el uso de opioides y medicamentos para controlar los dolores crónicos y severos.
Leer más →

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.