• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Enfermedades » Déficit de Atención / Hiperactividad » Caso #1: ¿Cómo tratar a un niño hiperactivo, con falta de atención y rabietas?

Caso #1: ¿Cómo tratar a un niño hiperactivo, con falta de atención y rabietas?

septiembre 18, 2017 por Efraín Rodríguez Malavé

Los problemas de atención, la hiperactividad, y la indisciplina, entre otros trastornos de aprendizaje, agresividad y convivencia en el salón de clases, toman hoy una importancia mayor sobre los estudiantes maestros, directores y padres.

¿Qué opciones reales de tratamiento naturopático puede tener el estudiante?

DTR, es un estudiante de 9 años de edad, del centro de la isla. Su mamá es maestra y trabajadora social. Su caso fue referido por una psicóloga con la cual llevo trabajando 25 años distintos casos de condiciones mentales y emocionales.

1era visita (27/Agosto/2016)

El niño presenta un grave problema de falta de atención, manejo del coraje, déficit de atención e hiperactividad en la escuela y en el hogar. El tratamiento psicológico y las medidas de modificación de conducta no están funcionando.

Rabietas en niños con ADD

El niño presenta un grave problema de falta de atención, manejo del coraje, déficit de atención e hiperactividad en la escuela y en el hogar. El tratamiento psicológico y las medidas de modificación de conducta no están funcionando.

Algunos de los síntomas descritos por la mamá son:

  • Corajes incontrolables y pataletas (rabietas),
  • Retante e irrespetuoso a la autoridad
  • Frustración con facilidad
  • Golpea a otros niños en la escuela
  • Impulsivo
  • Caprichoso

Mi tratamiento: Se le receta un medicamento homeopático y se le cita en una semana.

2nda visita (10/Septiembre/2016)

Tuvo perreta/rabieta en comedor de la escuela. No puede concentrarse en las tareas. Se levanta continuamente del asiento. Miedos terribles en la casa no quiere estar solo.

En un ataque de coraje se tiró del carro, en movimiento.

Dice que quiere morirse y que lo lleven al cuartel de la policía porque no puede controlarse.

En la oficina, mientras esperaba para ser atendido, tiene un ataque de ira lo hace llorar y gritar descontroladamente. Le rompe un periódico que la mamá leía, porque esta le dijo que no podía llevarlo a casa de su papá. Sale corriendo al baño para echarse agua en la cara y la cabeza, ya que no puede controlar su ira.

Mi tratamiento: Se le sube la dosis del medicamento y se le cita en dos semanas.

3ra visita (24/Septiembre/2016)

Todos los días se levanta molesto porque no quiere ir a la escuela. Le da coraje fácilmente y tira objetos.

Rabietas y falta de atención en niños

Todos los días se levanta molesto porque no quiere ir a la escuela. Le da coraje fácilmente y tira objetos.

En el salón de clases no puede concentrarse. Al llamarle la atención tira los materiales de trabajo se golpea y sale del salón llorando. Luego de estos eventos siente remordimiento y se avergüenza de su comportamiento. La directora de la escuela se reúne con la mamá y lo suspenden por 7 semanas.

Mi tratamiento: Se le receta un nuevo medicamento homeopático y se le cita en 2 semanas.

4ta visita (3/Noviembre/2016)

Comienza tareas en el hogar para no perder el año escolar. Mamá lo describe como más tranquilo, pero todavía tira cosas con coraje. Los corajes y rabietas no son descontrolados y no ha habido violencia desde última visita. Se le hace difícil hacer las tareas, leer y escribir.

Mi tratamiento: Se aumenta dosis del medicamento y se le cita en tres semanas.

5ta visita (26/Noviembre/2016)

Se está integrando nuevamente a la escuela. Llora y le da coraje cuando se le contradice. Golpeo un primo porque le quito el ipad. Se le castigó por ello pero se quedó tranquilo en su cuarto.

Está más tranquilo, sigue instrucciones, respeta más a la autoridad y los miedos disminuyeron significativamente.

Mi tratamiento: Se le aumenta la dosis del medicamento nuevamente y se le cita en 2 meses.

6ta visita (21/Enero/2017)

Mamá: ¡!Está súper tranquilo!!; no ha habido perretas, corajes descontrolados, golpes, peleas, ni llantos descontrolados. Tampoco está impulsivo.

Comenzó en nueva escuela. Está haciendo las tareas sin problemas. No han dado quejas de falta de atención, comportamiento o rendimiento académico.

Mi tratamiento: Se continúa el mismo medicamento.

Tratamientos para falta de atención

Visitas de seguimiento mensuales hasta el 20-Mayo-2017

No hay quejas, berrinches, golpes, hiperactividad, ni problemas de disciplina. Aprueba todas las clases excepto inglés, pero sigue distraído en el salón de clases.

Mi tratamiento: Continúa el mismo medicamento y cita en dos semanas para trabajar con el problema concentración. De manera que podamos empezar a trabajar con el problema de atención en el salón de clases.

Visita más reciente (26-Agosto-2017)

Se tomó vacaciones de todo, incluyendo de toma medicamento y venir a cita para comenzar a trabajar con el problema de falta de atención. Durante todo el verano no hubo problemas de disciplina, corajes e hiperactividad.

Mi tratamiento: Se comenzó en el medicamento pasado nuevamente (ya que lo había suspendido totalmente) y se le citó en 2 semanas para comenzar a trabajar con la concentración.

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.