• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Medicina Naturopática - Naturopatía » Estilos de Vida Saludables » El peligro de auto recetarse medicamentos naturales

El peligro de auto recetarse medicamentos naturales

enero 26, 2016 por Efraín Rodríguez Malavé

Medicamentos Naturales Suplementos y SeguridadRecientemente la estación de televisión pública (PBS) de los EEUU transmitió un programa destacando la falta de seguridad y la confusión sobre la eficacia de los suplementos naturales (vitaminas y plantas).

Por muchos años los médicos naturopáticos (MN) – no confundir con naturópatas en PR- han señalado lo que ahora el reportaje investigativo FRONTLINE: Suplementos y Seguridad, ha presentado de manera clara, precisa y gráficamente.

Uno de los principios filosóficos básico de la medicina naturopática es el de utilizar tratamientos que no tengan efectos adversos (primum non nocere) ha sido distorsionado y mal interpretado desde que nuestra especialidad médica es vista como una opción para lucrarse.

La realidad de usar los tratamientos de la medicina naturopática sin la supervisión del profesional con la educación correspondiente es la siguiente:

  • Esta sub reglamentada. Muchas personas quieren practicarla y vender sus productos sin el entrenamiento o estudios formales requeridos. Como cualquier otra profesión o especialidad médica.
  • Los vendedores de productos, entiéndase tiendas de salud, vendedores, «infomercials» y programas que orientan sobre salud natural solo tiene la intención de vender sus productos.
  • Para la utilización eficaz de los medicamentos naturales o cualquier otro tratamiento de los llamados alternativos y complementarios debe orientarse con un MN. Solo ellos tienen el entrenamiento médico aplicado a los principios de la medicina naturopática, incluyendo farmacología convencional y natural. Esto le permite conocer la indicaciones, contraindicaciones, dosificación, interacciones negativas o positivas con los medicamentos convencionales y efectos adversos, Solo de esta manera se le podrá ayudar a determinar que tratamiento es más eficaz y seguro para usted.
  • El médico, ni ningún otro profesional de la salud, puede hacerle recomendaciones adecuadas sobre los tratamientos de la medicina naturopática pues no conocen los beneficios ni los daños de los tratamientos naturales, pues estos ni lo estudian como parte de su currículo general de cursos, ni como educación continua.
  • El auto recetarse con medicamentos naturales, o recurrir a fuentes con propósito de venta principalmente, puede ir contra la salud de su bolsillo, también. Muchos medicamentos o tratamientos naturales no son baratos por lo que puede acabar gastando mucho dinero (presione aquí para leer testimonio.)
  • Antes de recetar cualquier suplemento o tratamiento natural, el médico naturopático le toma un riguroso historial médico, un examen físico, la interpretación o referido para laboratorios clínicos, rayos x o imágenes (CT Scans, MRI, Sonogramas, etc), y finalmente le establece un plan de tratamiento de acuerdo a sus condiciones de salud, otros medicamentos o tratamientos que lleva paralelamente. Todo, de acuerdo a los principios médicos de la MN, su necesidad médica y su realidad económica.
  • La literatura médica ha documentado infinidad de casos por el mal uso suplementos:
    • Falla hepática 1
    • Falla renal 2
    • Coma 3
    • Ulceras gástricas 4
  • El Instituto Nacional de Salud de Medicina Integrativa (antes Instituto de Medicina Alternativa y Complementaria) y la Agencia Federal de Drogas y Alimentos de los EEUU (iniciales en inglés son FDA) han establecido guías que le pueden ayudar a minimizar los daños y los fraudes a la hora de utilizar suplementos naturales:
    1. Consejos a la hora de hablar: Seis aspectos que debe conocer al elegir un profesional de la medicina complementaria.
    2. Credenciales, educación y capacitación de profesionales de la medicina alternativa y complementaria.
    3. Cuidado con los suplementos dietéticos fraudulentos.
    4. Estafas a la salud (Health scams).

El auto recetarse o recurrir a personas que no tengan la formación académica del médico naturopático puede acabar en no buscar ayuda para las enfermedades comunes que aquejan a la sociedad puertorriqueña. Entre otras el asma, la depresión, los dolores crónicos, la sinusitis, la artritis, la fibromialgia, bronquitis crónica y el crup recurrente, los catarros comunes recurrentes, los problemas digestivos, etc.

Artículos Relacionados

Curas naturistas “milagrosas”: Hoy representadas por la Moringa, Progesterona y el Colágeno

Medicina Natural: ¿Qué es y en qué me puede ayudar?

Referencias
  1. Centro Nacional de Medicina Complementaria y Integrativa. (2015, September 24). Consejos a la hora de hablar: Seis aspectos que debe conocer al elegir un profesional de medicina complementaria. Retrieved from https://nccih.nih.gov/node/5846
  2. Centro Nacional de Medicina Complementaria y Integrativa. (2010, June). Credenciales: Cómo entender la educación, capacitación, reglamentación y certificación de los profesionales de salud complementaria. Retrieved from https://nccih.nih.gov/node/6628
  3. Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos. Cuidado con los suplementos dietéticos fraudulentos. (2011, March 15). Retrieved from www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm247125.htm
  4. Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos. Cuidado con los suplementos dietéticos fraudulentos. (2011, March 15). Retrieved from www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm247125.htm

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.