
El dolor abdominal crónico, que se define como por lo menos tres episodios en tres meses, es un tanto distinto a los dolores agudos que son dolores más intensos, repentinos y que en muchas ocasiones requiere cirugía. Los dolores crónicos del abdomen están muy asociados a la Enfermedad Inflamatoria del Intestino (EII) y Síndrome Irritable del Intestino (SII). Y los tratamientos para este dolor crónico, que según las estadísticas de prevalencia representa alrededor de un 25% de la población adulta, se han convertido en un gran reto para el tratamiento convencional. Por ello se están evaluando distintas terapias alternativas y complementarias como la acupuntura.
En ese esfuerzo la revista científica Anestesiología y Medicina de Dolor revisó la evidencia fundamental y novedosa que discute el uso de la acupuntura en el tratamiento del dolor abdominal, las indicaciones y las condiciones que pueden beneficiarse de este enfoque.
La revisión concluyó: “La acupuntura puede aliviar aún más estos síntomas en pacientes seleccionados, mejorando así la calidad de vida, reduciendo la discapacidad y ahorrando dinero en atención médica. Una vez más la acupuntura demostró ser un método terapéutico seguro y económico que puede contribuir significativamente a la ser calidad de vida de pacientes” [1]