• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Medicina Naturopática - Naturopatía » Medicina Homeopática - Homeopatía » La Homeopatía y el Zika

La Homeopatía y el Zika

febrero 10, 2016 por Efraín Rodríguez Malavé

Homeopatía y el ZikaLa Asociación Médica Homeopática de Brasil toma posición sobre el Zika y productos homeopáticos para su tratamiento.  Los doctores en naturopatía especializados en homeopatía coincidimos absolutamente. A continuación comunicado de la Asociación Médica Homeopática Brasileña:

ATENCIÓN
CHIKUNGUNYA FIEBRE, DENGUE, ZiKA FIEBRE
IMPORTANTE ANUNCIO
de la Asociación Médica Homeopática Brasileña

“Se está promocionando, a través de las redes sociales de internet, fórmulas homeopáticas y tratamiento preventivo para el Dengue, el Chikungunya y el Zika, que no tienen el apoyo oficial de la Asociación Médica Homeopática Brasileña (AMHB).

Una condición necesaria para la eficacia del tratamiento homeopático es la individualización de los síntomas de cada paciente, lo cual es incompatible con el uso sistemático de fórmulas homeopáticas predefinidas. Además, estos anuncios incitan a la automedicación, actitud totalmente reprobable, que pone en riesgo la salud de la población.

La AMHB está de acuerdo con la normativa del Consejo Federal de Medicina (CFM), la Asociación Médica brasileña (AMB) y el Ministerio de salud con respecto a la gestión de estas epidemias. Nos gustaría señalar que es la mejor manera combatir estas enfermedades de manera preventiva es atacar al vivera del mosquito Aedes aegypti.

Cualquier síntoma de fiebre, erupción roja en todo el cuerpo, picazón, sensación de cansancio, dolor en el cuerpo y las articulaciones, visite un médico homeopático, quien podrá diagnosticar la enfermedad y ayudarle con la medicación más adecuada para su caso.

Preguntas Frecuentes del Zika

Síntomas del Zika
  • Fiebre
  • Sarpullido
  • Dolor en las articulaciones
  • Conjuntivitis
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza
Formas de Contagio Zika

El virus del Zika se transmite a las personas a través de las picaduras de mosquitos. Durante la primera semana de infección, el virus del Zika se puede encontrar en la sangre y puede pasar de la persona infectada a otro mosquito si el insecto la pica. Después, el mosquito infectado puede transmitir el virus a otras personas.

Zika que NO se debe tomar

Se debe evitar tomar aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno y naproxeno, hasta que se descarte la posibilidad de dengue para reducir el riesgo de hemorragias. Si está tomando medicamentos para otra afección, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar otros medicamentos.

Zika en Mujeres Embarazadas
Zika durante el embarazo

El virus de  Zika se puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. Si a viajado a una zona con Zika es especialmente importante que las mujeres embarazadas consulten a un médico si desarrolla fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, o los ojos rojos durante su viaje o dentro de 2 semanas después de viajar a un país donde se ha reportado Zika. Asegure de decirle al médico a dónde viajo.

Zika y Lactancia Materna

Se recomienda utilizar repelentes de mosquitos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en Inglés). Cuando se usa según las instrucciones, estos repelentes de insectos son seguros y eficaces, incluso para las mujeres embarazadas y lactantes.

¿Causa defectos de nacimiento el Zika en mujeres embarazadas?

Como dato, desde Mayo 2015 en Brasil (país con brote significativo del virus del Zika), se ha observado un aumento en el número de bebés con microcefalia congénita (un defecto congénito en el cual el tamaño de la cabeza de un bebé es menor de lo esperado para la edad y el sexo). Microcefalia congénita es a menudo un signo de que el cerebro no desarrollarse normalmente durante el embarazo. Autoridades sanitarias de Brasil, con la asistencia de la Organización Panamericana de la Salud, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y otros organismos, han estado investigando la posible asociación entre la infección por el virus Zika y microcefalia.

Referencias
  1. Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. (2016, Febrero). El virus del Zika.   
  2. Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. (2016, Enero). El virus del Zika. Síntomas, diagnóstico y tratamiento. 
  3. Center for Disease Control and Prevention (2016, February). Question and Answers: Zika virus infection (Zika) and pregnancy.

Artículo Relacionado

Tratamientos Naturales para el Zika, Chikungunya y Dengue

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.