• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Modalidades Terapeuticas » Endocrinologí­a » Estudio muestra que "la barriga de cerveza" puede reducirse con ejercicios aeróbicos

Estudio muestra que "la barriga de cerveza" puede reducirse con ejercicios aeróbicos

febrero 14, 2012 por Efraín Rodríguez Malavé

Después de las navidades, las fiestas de la calle San Sebastián y el vacilón en el Maratón San Blas ¿cual ejercicio puedo hacer para rebajar la “barriga de cerveza”?

Siempre se ha creído que la “barriga de cerveza” o abdomen grande está asociado al alto consumo de cerveza, sin embargo, los estudios médicos para determinar esa causal no han encontrado una relación directa sobre la barriga.

Tres estudios realizados en los países donde más cerveza se consume, Checoslovaquia, Alemania e Inglaterra (aproximadamente 30,000 personas participaron) no encontraron que la cerveza y el abdomen superabultado estén directamente y localmente relacionados con las células adiposas del abdomen. En lo que sí han coincidido todos los estudios es que el alto consumo de alcohol (y por consiguiente calorías) está asociado al aumento de peso, pero en términos generales y no solo el abdomen.

Barriga CervezaLa buena noticia es que el abdomen abultado o la “la barriga de cerveza” puede reducirse sustancialmente (grasa subcutánea, grasa abdominal profunda, y hasta grasa acumulada en el hígado) con ejercicio aeróbico, según un estudio realizado en la Universidad de Duke. Este estudio buscaba determinar cuál es el ejercicio más importante para bajar las súper pulgadas abdominales. Los investigadores sometieron por espacio de 8 meses a personas obesas a tres vertientes de ejercicio: aeróbicos solamente, levantamiento de pesas solamente y aeróbicos mas levantamiento de pesas. Los ejercicios aeróbicos consistieron de 12 millas de ejercicio vigoroso a la semana en trotadoras, elípticas, y bicicletas estacionarias.

Al final de los 8 meses las personas que hicieron la rutina de aeróbicos lograron bajar 2.5 pulgadas cuadradas de los abdominales, según fue corroborado por una Tomografía Computarizada (CT Scan) del área abdominal. Esta disminución de tejido adiposo fue una y media vez más de las que combinaron el ejercicio aeróbico con levantamiento de pesas, y 20 veces más de aquellos que solo levantaron pesas. Se cree que este efecto, además de quemar las calorías en exceso, está asociado a disminuir la resistencia de la insulina, elemento fisiológico asociado a la acumulación de grasa abdominal.

Referencias:

S Goya Wannamethee and A Gerald Shaper, Alcohol, body weight, and weight gain in middle-aged men, American Journal of Clinical Nutrition, Vol. 77, No. 5, 1312-1317, May 2003.

Slentz C., Bateman, L., et al, Effects of aerobic vs. resistance training on visceral and liver fat stores, liver enzymes, and insulin resistance by HOMA in overweight adults from STRRIDE AT/RT. American Journal of Physiology Endocrinology and Metabolism, 301:E1033-E1039; published ahead of print August 16, 2011, doi:10.1152/ajpendo.00291.2011)

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.