• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Modalidades Terapeuticas » Acupuntura » Del sobo, al masaje terapéutico, al masaje medicinal para la artritis y otras enfermedades

Del sobo, al masaje terapéutico, al masaje medicinal para la artritis y otras enfermedades

junio 19, 2012 por Efraín Rodríguez Malavé

Masaje-Terapeuticos-Rodilla

En Puerto Rico, el masaje con propósitos terapéuticos es conocido por sobo. Todas las culturas que colaboraron en la formación de la puertorriqueñidad, la taina, africana y española poseen en su historia médica la aplicación del masaje como alternativa para tratar distintas enfermedades.

Toda esta sabiduría popular debe ser investigada científicamente para conocer con exactitud como estas terapias alternativas deben ser aplicadas. Con esta intensión se crea el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos para la Medicina Alternativa y Complementaria (INSMAC). Un ejemplo de esto fue un estudio para determinar la dosis óptima* de masaje que requiere un paciente sufriendo de osteoartritis de las rodillas.

Según el estudio, realizado en la Escuela de Medicina de Duke, auspiciado por el INSMAC y publicado en la revista médica de la Biblioteca Pública de Salud, un masaje sueco de 60 minutos una vez en semana, por ocho semanas tiene la mejor respuesta al dolor, flexibilidad, rigidez y funcionamiento de las rodillas que sufren de osteoartritis.1 Esto, comparado a 30 minutos de masaje una o dos veces en semana, o tratamiento convencional usual, por ocho semanas también.

Los investigadores señalaron: “que existe un potencial prometedor para el uso de terapia de masajes para la osteoartritis de la rodilla y que los estudios futuros con una cantidad mayor de pacientes deben utilizar esta dosis como un estándar.” Además, sugieren que se investigue sobre la costo eficacia y el mecanismo fisiológico del masaje para la osteoartritis de la rodilla.

Yo también sugeriría realizar que se estudie la aplicación de masajes en los diferentes estados y tipos de artritis, para las distintas edades y en combinación con otros tratamientos naturopáticos como la homeopatía, plantas medicinales, suplementos nutricionales, medicina tradicional china, acupuntura, y hasta el ejercicio.

Otros estudios han demostrado que algunos masajes son eficaces tratando, complementando o aliviando:

  • Ansiedad y Depresión 2
  • Adicciones3
  • Insomnio 4
  • Enfermedades de la piel 5
  • Alzheimer o demencia senil 6
  • Enfermedad de Parkinson 7
  • Calidad de vida para pacientes de cáncer 8
  • Dolores crónicos
  • Espalda baja y cuello 9 10
  • Migrañas 11
  • Post-operativo 12
  • Fibromialgia 13
  • Asma 14

Según expresado anteriormente es muy importante saber cuál es la dosis optima de cualquier tratamiento, no importa que sea alguna terapia de la medicina convencional o natural. Solo de esta manera se aplicaran estas de manera eficaz, segura y costo-eficaz.

No hay terapia totalmente segura. Por eso es importante También es muy importante conocer los efectos adversos de todo tratamiento. En el caso del masaje este puede estar contraindicado en pacientes con enfermedades circulatorias, cáncer, enfermedades de la piel e infecciones.

*La dosis óptima de un tratamiento se define como: práctica para producir la mayor proporción del efecto deseado en comparación con los costos en tiempo, trabajo y la comodidad.

Referencias

1. Perlman AI, Ali A, Njike VY, et al. Massage therapy for osteoarthritis of the knee: a randomized dose-finding trial. PLoS One.2012; 7(2):e30248.

2. Imanishi J., Kuriyama H., et al. Anxiolytic Effect of Aromatherapy Massage in Patients with Breast Cancer. eCAM 2009 6(1):123-128; doi:10.1093/ecam/nem073

3. Reader M, Young R, Connor JP. Massage therapy improves the management of alcohol withdrawal syndrome. J Altern Complement Med 2005; 11: 311–13.

4. Oliveira DS, Hachul H, et al. Effect of therapeutic massage on insomnia and climacteric symptoms in postmenopausal women. Climacteric. 2012 Feb;15(1):21-9. Epub 2011 Oct 23.

5. Field T. Massage therapy for skin conditions in young children. Dermatol Clin. 2005 Oct; 23(4):717-21.

6. Woods DL, Craven RF, Whitney J. The effect of therapeutic touch on behavioral symptoms of persons with dementia. Altern Ther Health Med 2005; 11(1): 66–74.

7. Paterson P., Jeffrey A Allen J., A pilot study of therapeutic massage for people with Parkinson’s disease: the added value of user involvement. Complementary Therapies in Clinical Practice, Volume 11, Issue 3 , August 2005, Pages 161-171.

8. Cassileth BR, Vickers AJ. et al. Massage therapy for symptom control: outcome study at a major cancer center. J Pain Symptom Manage 2004; 28: 244–9.

9. Hideaki T., Leisman G., et al. The effect of massage on localized lumbar muscle fatigue. BMC Complement Altern Med. 2002; 2: 9. Published online 2002 October 14.

10. Sherman KJ, Cherkin DC, Hawkes RJ, et al. Randomized trial of therapeutic massage for chronic neck pain. Clinical Journal of Pain.2009; 25(3):233–238.

11. Lawler SP, Cameron LD. A randomized, controlled trial of massage therapy as a treatment for migraines. Ann Behav Med, 2006; 32:50-9.

12. Mehling WE, Jacobs B, et al. Symptom management with massage and acupuncture in postoperative cancer patients: a randomized controlled trial. J Pain Symptom Manage 2007; 33:258-66.

13. Castro-Sánchez AM, Matarán-Peñarrocha GA et al. Benefits of massage-myofascial release therapy on pain, anxiety, quality of sleep, depression, and quality of life in patients with fibromyalgia.Evid Based Complement Alternat Med. 2011;2011: 561753. Epub 2010 Dec 28

14. Fattah MA, Hamdy B,. Pulmonary functions of children with asthma improve following massage therapy. J Altern Complement Med. 2011 Nov; 17 (11):1065-8.

 

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.