• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

  • 787-751-4682
  • Blog
  • Contacto
  • Medicina Naturopática
  • Déficit Atención
  • Otras Enfermedades
  • Testimonios
  • Sobre Dr. Rodríguez
Home » Blog Tratamientos Naturales » Prensa » NotiUno » ¿Cómo evalúa y trata las enfermedades el médico naturopático?

¿Cómo evalúa y trata las enfermedades el médico naturopático?

June 12, 2013 por Efraín Rodríguez Malavé

En un reportaje radial con Luz Nerieda Vélez el Dr. Efraín Rodríguez Malavé explica cómo un médico naturopático evalúa las enfermedades de los pacientes que lo visitan.

Radioescucha:

Tengo al señor Muñiz de Toa Alta muy buenos días. Si muy buenos días es que le quería decir al doctor, yo tengo 55 años de edad y hace nueve meses yo desarrolle un problema en el oído derecho, que no es tinitu, es como una inflamación que me siento como “funny”. Yo he ido a cinco otorrinolaringólogos, he ido a neurólogos, acupunturistas. Me han dado diferentes tipos de tratamientos, el último que visite me elimino la sal por completo aunque yo prácticamente tengo bajo consumo de sal, pero la condición me sigue. Es como de momento se me inflama el oído y me han hecho los estudios de audiometría dos veces, CT Scan, MRI y todo eso, pero los otorrinolaringólogos dicen que dentro del oído no encuentran nada y que la única lógica es como si fuera algo alérgico y me han dado diferentes tratamientos para alérgicos, pero llevo prácticamente casi diez meses, a ver que el opina.

Dr. Efraín:

Ese es el típico paciente que viene a mi oficina. He ido a muchos doctores, he usado muchas cosas y todavía no me funciona. La medicina naturopática o medicina alternativa tiene muchas modalidades terapeuticas, el menciono algunas, creo que la acupuntura. Pero la medicina naturopática tiene nutrición clínica, homeopatía, plantas medicinales e hidroterapia. Entre todas esas evaluar el caso de el y determinar que se puede hacer. Un caso como este, ¿cómo un médico naturopático lo trabaja? Nosotros apelamos a la capacidad curativa que tiene el cuerpo ¿y qué significa esto? Eso significa la fisiología de nuestro cuerpo, si le da la alimentación correcta, la circulación correcta, la oxigenación correcta usted puede lograr el estímulo correcto a nivel nervioso y puede lograr que su cuerpo active sus reservas de defensa para tratar muchas enfermedades. No la curamos todas, no somos milagrosos, pero bajo ese principio hemos logrado ayudar a mucha gente, por eso se le llama medicina alternativa. He ido a muchos lugares, no me han ayudado, apelamos con todas las distintas modalidades pero la modalidades son individuales para cada persona.

 

Niña y Doctora Chequeo Boca
 

Luz Nereida:

O sea que el tendría que ir a una evaluación, ver todo lo que se ha hecho, los tratamientos que se ha dado para entonces buscar dento de la medicina natural que alternativas tenemos para poderle ayudar.

Dr. Efraín:

Es lo más correcto porque podemos caer en lo mismo; “a mira ese doctor por radio me receto algo y no me funciono”. Te acuerdas que hablamos de la hierba bruja y le puedo decir hierba bruja, pero no es correcto, no es profesional, ni tampoco ético practicar de esa forma. Yo con mucho gusto lo invito mi oficina y que me llame para ver que podemos hacer, pero lo más adecuado y profesional es ver su caso y discutir con su profesional de la salud qué tratamientos yo tengo, sea alternativos o convencional, dado por supuesto que lo alternativo somos especialistas. Qué dice, qué no dice, cuáles estudios hay y cuáles no hay. Yo le dedico mucho tiempo a mis paciente sobre ese particular para que entiendan cuál es el proceso especulativo, ya que estamos acostumbrados a ir al médico y que nos de un antibiótico.

Luz Nereida:

Aquí lo importante es y yo al final del segmento voy a dar el número de teléfono del doctor para todos aquellos que quieran sacar cita. Mi recomendación para usted es que todos los análisis y toda clase de estudios se lo lleve al doctor ya que ellos evaluán y es bueno que vean todo lo que usted ha ingerido y todos los estudios que se han hecho y de ahi partir a ver que se puede hacer por usted.

About Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Más artículos

Uso excesivo de antibióticos: la crisis, y la homeopatía como opción médica.

January 1, 2019 By Efraín Rodríguez Malavé

En los pasados meses escribí sobre diferentes condiciones de salud que se agravan en épocas de frío. Hoy, hablo de uno de los tratamientos comunes que tiene la medicina convencional para curar alguna de estas enfermedades, pero que su uso excesivo tienen a las autoridades médicas muy preocupadas.

La homeopatía prueba científicamente su eficacia en la tos por bronquitis e infecciones del tracto respiratorio alto

December 3, 2018 By Efraín Rodríguez Malavé

En esta temporada de frío, los cambios bruscos en temperatura propenden a enfermedades respiratorias, lo que las convierten en epidemias y recurrencias difíciles de controlar. Dos estudios científicos demuestran la eficacia del tratamiento homeopático para la bronquitis las infecciones del tracto respiratorio alto (infecciones de garganta, de oído, laringitis, sinusitis, y resfriado común, entre otros).

¿Cómo aumentan costos medicamentos convencionales y por qué son eliminados de la cubierta de su plan médico?

October 3, 2018 By Efraín Rodríguez Malavé

Según estudios del gobierno de los EEUU el costo de los planes médicos puede aumentar anualmente hasta un 8%. Además, una nueva forma que tienen los planes de maximizar sus ganancias es eliminando medicamentos de la cubierta. ¿Como se da este proceso y que opciones tiene la Medicina Naturopatica para estos pacientes?

Primary Sidebar

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Medicina Tradicional China
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Copyright © 2018 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.