• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Enfermedades » Chikungunya » ¡Chikungunya! Sigue la peor epidemia de la medicina naturopática

¡Chikungunya! Sigue la peor epidemia de la medicina naturopática

enero 7, 2015 por Efraín Rodríguez Malavé

Chikungunya-Sigue-Peor-Epidemia

De acuerdo a un artículo publicado por El Nuevo Día «Lo más buscado por el boricua en Google durante el 2014»,  entre las búsquedas más populares de 2014 se encuentra el tema del Chikungunya.

En Octubre 28 de 2014 escribí un artículo sobre el tema y la medicina naturopática, en el cual cualifique al Chikungunya como una de las epidemias más severas que había experimentado en mi práctica. Los datos compartidos por Google corroboran mi observación, aun cuando se ha documentado una baja en el número de casos (1).

Del 28 octubre al día de hoy 7 pacientes más han visitado mi consultorio para buscar tratamientos naturopáticos contra el virus. Resumo 5 de estos casos para que los pacientes puedan evaluar las posibilidades que tienen con la naturopatía.

Paciente # 1

Fémina de 79 años, retirada y agricultora aficionada. Estaba entre los primeros casos que mencioné en el artículo de octubre, pero en la lista de los que habían mejorado muy poco. Pocos días después al aumentar la dosis del medicamento homeopático clásico elegido mejoró 100%. Lo interesante de este caso es que esta es una paciente que sufrió de cáncer hace 15 años atrás pero que estaba asintomática y sin recurriera de la enfermedad.

PET-CT_Siemens_Biograph01-1024x768En los días que estuvo con los síntomas del Chikungunya se le hizo un PET scan  para evaluar el estado de la enfermedad y si había reactivación de la misma. El PET scan resultó altamente positivo, pero al revaluar con una biopsia se encontró que el Chikngunya solo activo la actividad metabólica de las células del sistema linfático, pero el cáncer no había recurrido.

Paciente #2

Fémina de 76 años, retirada y pensionada. Fue mi paciente de, artritis y dolores crónicos, hace quince años atrás. Los efectos del Chikunguya eran tan severos que dos personas le tuvieron que ayudar para entrar a mi oficina. Había probado de todo tipo de tratamiento, natural y convencional, gastando aproximadamente mil dólares en sueros de vitamina C. Luego de dos semanas con tratamiento de homeopatía clásica mejoró 70%.

Paciente #3

Fémina de 60 años de edad, retirada parcialmente. Ella y su familia habían sido curados de diferentes enfermedades incluyendo el asma, infecciones recurrentes del tracto respiratorio alto, ansiedad y depresión por este servidor muchos años atrás. La última vez que vino a la oficina fue hace cinco años. Esta vez llevaba un mes con el Chikungunya donde la única mejoría que tenía era temporera, con analgésicos convencionales y la dieta de la papa y zanahoria que solo había provocado una debilidad extrema en ella.Luego de tres visitas recuperó un 95%, sin necesidad de usar analgésicos. Ahora estamos trabajando con una bursitis de- 15 años- que regresó con el Chikungunya.

Paciente #4

Fémina de 56 años, profesora de universidad. Llevaba 2 meses con la condición, y solo recibía alivio con altas dosis de analgésicos que le provocaron una gastritis y sangrado rectal-también le aplicaron sueros de vitamina C masiva y no hubo mejoría. En la mañana se le hacía muy difícil ponerse de pie y caminar, tampoco podía estar de pie más de cinco minutos, en el salón de clases. Luego de dos remedios homeopáticos mejoró un 98%. Ahora estamos trabajando con un estreñimiento severo que se había curado con homeopatía también. Este estreñimiento era tan severo que solo evacuaba cada 2 ó 3 días con la aplicación de supositorios, laxantes y una dieta alta en fibra. Antes del Chikunguya hacia uno y medio años que no usaba supositorios, ni laxantes, para evacuar, gracias a los tratamientos naturopáticos.

Medina-Tradicional-China-1024x684Su esposo y su hija también sufrieron del Chikungunya. La hija se curó con un extracto de plantas medicinales y vitaminas y su esposo desarrollo herpes zoster (culebrilla)  conjuntamente. Su esposo se curó de ambas condiciones con medicina china y homeopatía clásica.

Paciente # 5

Varón de 26 años, y químico de profesión. Viene sufriendo de los síntomas del Chikungunya por espacio de 1 mes. Sus dolores eran severos y peor en la mañana. Ningún medicamento convencional, ni naturista, le ayudo con sus dolores. Luego de la evaluación naturopática y homeopática y el correspondiente tratamiento el paciente mejoró 85% en una semana.

Observaciones:

• La homeopatía clásica – es la terapia más eficaz de los tratamientos naturopáticos contra el Chikungunya. No confundir la homeopatía clásica con los medicamentos homeopáticos «over the counter».

• Gasto excesivo sin resultados– el virus del Chikungunya es una enfermedad nueva en Puerto Rico. Se sabe muy poco de sus estragos y eso causa mucha especulación terapéutica, tanto de la medicina convencional como naturistas. La mayoría de estos tratamientos son costosísimos.

• Ungüentos- son remedios naturales o caseros muy económicos, pero con muy poco efecto sobre los síntomas del Chikungunya.

• Enfermedades del pasado– el Chikungunya le ha traído a muchos pacientes enfermedades físicas, mentales y emocionales de las cuales sufrieron en el pasado. Se desconoce la causa de este efecto, aunque se puede teorizar que los tóxicos del virus reactivan tejidos que todavía poseen células enfermas, aunque no estén activas.

Referencias

1. El Nuevo Día (jueves 11 de noviembre). Desplazado por todo el país el Chikungunya

Foto Medina Tradicional China por Spot Us Flickr 

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.