• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Dr. Efraín Rodríguez Malavé

Centro Naturopatico Caribe

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

  • Perfil Profesional
  • Artículos
  • Testimonios
  • Videos y Entrevistas
  • Contacto
Home » Blog Tratamientos Naturales » Enfermedades » Alergias » Celebración de Internacional de la Semana de la Homeopatía

Celebración de Internacional de la Semana de la Homeopatía

abril 8, 2015 por Efraín Rodríguez Malavé

Monumento al Padre de la Homeopatía Samuel Friederich Hahnemann, Washington DC
Monumento al Padre de la Homeopatía Samuel Friederich Hahnemann, Washington DC

Luego de tres años, he revisado mi página de internet, lamedicinanatural.pr.com, para hacerla más amigable y fácil de recorrer. Les agradezco la gran acogida que ha tenido la misma y espero poder publicar más artículos de interés para ustedes.

Del 10 al 17 de abril de 2015 el mundo estará celebrando la Semana de la Homeopatía. Esta se realiza como tributo al nacimiento del padre de la Homeopatía, Dr. Samuel Friederich Hahnemann, 10 de abril de 1755.

Datos interesantes de la homeopatía:
      • Se utiliza en alrededor de 80 países.
      • Aproximadamente 300 millones de personas la utilizan para tratar sus enfermedades.
      • La Seguridad Social (plan médico de gobierno) cubre a la homeopatía en Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza y Austria.
      • La primera asociación médica en los EEUU fue de medicina homeopática. La American Institute of Homeopathy (AIH), en el 1844. La Asociacion Médica Americana (por sus iniciales en inglés AMA) se fundó en el 1847, 3 años después de fundada la AIH.
      • El Dr. Royal Copeland fue un homeópata y congresista en los EEUU, que gracias a él se aprobó la ley que crea la Agencia Federal de Drogas y Alimentos de los EEUU (con iniciales en inglés FDA).
      • En los EEUU la homeopatía prácticamente desapareció como práctica médica. Dado a que la filosofía de la medicina naturopática es afín a la de la homeopatía las escuelas de medicina naturopática la adoptaron como modalidad terapéutica propia de su educación y profesión y hoy sobrevive gracias a nuestras escuelas.
      • En India hay 180 escuelas de medicina homeopática y 307 hospitales homeopáticos
      • En el siglo 19 por decreto presidencial se crea en México la escuela y el hospital nacional de medicina homeopática. Actualmente ambos están operando.
      • Mahatma Gandhi, Madre Teresa, Los Reyes de Inglaterra, Porfirio Díaz (Ex -Pres. México), el Gen. José de San Martin (Gen. Guerra Independencia de Argentina), James Garfield y William McKinley (Ex-Pres. de los EEUU) y el Papa Pio X fueron pacientes de la homeopatía.
GandhiGandhi
Reina-IsabelReina-Isabel
Madre TeresaMadre Teresa
Porfirio DiazPorfirio Diaz
Papa Pio XPapa Pio X
William MckinleyWilliam Mckinley
Jose San MartinJose San Martin
Celebridades Pacientes de la Homeopatía

 

Algunas enfermedades para las cuales la homeopatía ha demostrado ser muy eficaz son:
      • Enfermedades del tracto respiratorio alto y alergias [1] [2]
      • Diarreas [3]
      • Alergias nasales(rinitis alérgica)[4]
      • Vertigo [5]
      • Ansiedad [6]
      • Asma [7]
      • Depresión [8]
      • Fibromialgia [9]
      • Osteoartritis [10]
      • Enfermedades psiquiátricas [11]
      • Déficit de atención e hiperactividad [12]
      • Infecciones de oído(otitis media) [13]
      • Síndrome Irritable del Intestino [14]
      • Migrañas [15]
      • Neuropatía [16]
El beneficio económico de la medicina homeopática al disminuir el uso de medicamentos convencionales y curarse también ha sido comprobado por estudios científicos.[17]
Referencias
[1] Bornhöft G., Matthiessen P. (2011). Homeopathy in Healtcare. Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs: An HTA report on homeopathy as part of the Swiss Complementary Medicine Evaluation Programme. Berlin, Heidelberg, New York: Springer-Verlag, 2011. Summary: Forschende Komplementärmedizin, 13 (2006) Suppl.2, 19-29.

[2] Bellavite P, Ortolani R, Pontarollo F, et al. Immunology and homeopathy. 4. Clinical studies – Part 1. Evidence-based Complementary and Alternative Medicine: eCAM, 2006; 3: 293–301.

[3] Jacobs J, Jonas WB, Jimenez-Perez M, Crothers D. Homeopathy for childhood diarrhea: combined results and metaanalysis from three randomized, controlled clinical trials. Pediatric Infectious Disease Journal, 2003; 22: 229–234.

[4] Taylor MA, Reilly D, Llewellyn-Jones RH, et al. Randomised controlled trials of homeopathy versus placebo in perennial allergic rhinitis with overview of four trial series. British Medical Journal, 2000; 321: 471–476.

[5] Schneider B, Klein P, Weiser M. Treatment of vertigo with a homeopathic complex remedy compared with usual treatments: a meta-analysis of clinical trials. Arzneimittelforschung, 2005; 55: 23–29.

[6] McCutcheon LE. Treatment of anxiety with a homeopathic remedy. J Appl Nutr 1996;48:2-6.

[7] Matusiewicz R. The effect of a homeopathic preparation on the clinical condition of patients with corticosteroid-dependent bronchial asthma. Biomed Ther 1997;15:70-4. & Reilly D, Taylor MA, Beattie NGM, et al. Is evidence for homeopathy reproductible? Lancet 1994;344:1601-6.

[8] Adler UC, Paiva NMP, Cesar AT, Adler MS, Molina A, Padula AE, Calil HM. Individualized homeopathic medicines versus fluoxetine for the acute treatment of adults with depression: double-blind randomized non inferiority trial on 59 patients.

[9] Effect of homeopathic treatment on fibrositis (primary fibromyalgia). Br Med J 1989;299:365-6.

[10] Van Haselen RA, Fisher PAG. A randomized controlled trial comparing topical piroxicam gel with a homeopathic gel in osteoarthritis of the knee. Rheumatology 2000;39:714-9.

[11] Davidson JR, Crawford C, Ives JA, Jonas WB (2011). Homeopathic treatments in psychiatry: a systematic review of randomized placebo-controlled studies. Journal of Clinical Psychiatry, 72: 795–805.

[12] Lamont J. Homeopathic treatment of attention deficit hyperactivity disorder. A controlled study. Br Homeopath J 1997;86:196-200.

[13] Homeopathic treatment of acute otitis media in children: a preliminary randomized placebo-controlled trial. Pediatr Infect Dis J 2001; 20: 177-83.

[14] Rahlfs VW, Mössinger P. Asafoetida in the treatment of the irritable colon: a double-blind trial. Dtsch Med Wochenschr 1979;104:140-3.

[15] Brigo B, Serpelloni G. Homeopathic treatment of migraines: a randomized double-blind controlled study of sixty cases (homeopathic remedy versus placebo). Berlin J Res Homeopath 1991;1:98-106.

[16] Chakraborty D, Chakraborty T, Das S, Sengupta J. A Randomized Double Blind Clinical Trial of A Homeopathic Medicine In The Treatment of Trophic ulcer and Neuropathy in Leprosy. Indian Journal of Research in Homeopathy. Vol 3, N°4, October-December 2009;54-65. Follow-up of 160 patients.

[17] Jain A. Does homeopathy reduce the cost of conventional drug prescribing? A study of comparative prescribing costs in general practice. Homeopathy 2003 Apr; 92(2):71-6

Acerca de Efraín Rodríguez Malavé

Graduado de la más prestigiosa escuela de medicina naturopática en Portland Oregon. Seleccionado médico naturopático del año 2012 de entre todos los doctores en naturopatía en USA y Canada.
Para comunicarse con el doctor presione aquí.

Artículos Recientes

Dr. Jacques Imberechts y Dr. Efraín Rodríguez Malavé en Congreso Liga Medica Homeopática Internacional, Leipzig Alemania, 2017)

Escrito sobre la muerte del Dr. Jacques Imberechts y Puerto Rico

Pérdida de memoria y depresión: ¿Cómo me puede ayudar la medicina naturopática?

Medicina Naturopática: una opción a las enfermedades post-terremoto en Puerto Rico

Barra lateral primaria

Búsqueda de artículos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Acupuntura
Alergias
Alergias Nasales
Alzheimer
Ansiedad
Artritis
Asma
Auriculoterapia
Autismo
Bronquitis
Cáncer
Cardiovasculares - Corazón y Circulatorias
Chikungunya
Ciática
Cistitis Crónica - Infección de la Vejiga
Colitis Ulcerativa - Enfermedad de Crohns
Croup
Déficit de Atención / Hiperactividad
Dengue
Depresión
Dermatitis Atópica
Dermatología - Enfermedades de la Piel
Diabetes
Dolor Crónico
Dolor de Espaldas
Eczema
El Nuevo Día
Endocrinologí­a
Enfermedades
Espasmos Musculares
Estilos de Vida Saludables
Estrés
Falla Renal
Fibromialgia
Genitourinarias
Ginecologí­a - Enfermedades de la Mujer
Herpes - Culebrilla
Hidroterapia
Hiperactividad
Hiperlipidemia - Colesterol y Triglicéridos
Hipertensión - Pre Hipertensión
Infecciones de orina
Infecciones Recurrentes Garganta
Infecciones Recurrentes Oido
Inmunidad
Insomnio
Medicina Alternativa
Medicina Ayurvedica
Medicina Botánica - Plantas Medicinales
Medicina China
Medicina Deportiva
Medicina Fisica
Medicina Homeopática - Homeopatía
Medicina Integrativa
Medicina Mente y Cuerpo
Medicina Naturopática - Naturopatía
Medicina Preventiva - Prevención de las Enfermedades
Meditación
Menopausia
Migraña - Dolor de Cabeza Crónico
Modalidades Terapeuticas
Moringa
Naturopatia
Neumología-Enfermedades de los Pulmones
Neuropatí­a
NotiUno
Nutrición Clí­nica
Pediatría - Enfermedades de los Niños
Perdida de memoria
Prensa
Problemas Digestivos
Psiquiatrí­a
Radio Isla
Relajación
Sindrome Irritable de los Intestinos
Sinusitis
SistemaTV
Suplementos naturales y nutricionales
Testimonios
Vertigo
WAPA
Yoga
Zika

Más resultados

Acerca de página – Contacto

Efrain Rodriguez Malave Naturopata San Juan Puerto Rico Medicina naturopática, alternativa o complementaria seria, científicamente enfocada por un profesional en la materia.

Teléfono
(787) 751-4682
Envíe Mensaje
Presione aquí para enviar email

Consulta Gratis

Si tiene alguna pregunta o curiosidad sobre los tratamientos naturales para el déficit atención de su niño puede llamarme para una consulta telefónica de 5 minutos completamente gratis.

787-751-4682

Copyright © 2020 Dr. Efraín Rodríguez Malavé. La información contenida en esta página de Internet tiene el solo propósito de ser educacional. No debe utilizarse para diagnosticar, recetar, o tratar ninguna enfermedad o condición. Las personas que sufran de alguna enfermedad deben consultar a su médico.